Selecciona el tipo de auditoría
Las auditorías internas o de primera parte son las que propone la organización con fines de autoevaluación.
El ejercicio de auditorías internas requiere de personal independiente, sin conflicto de intereses, así mismo debe enfocarse en la evaluación de riesgos para atender los puntos vulnerables a partir del desarrollo de cada uno de sus procesos.
Los Estándares GFSI, así como otras normas, tienen como requisito la realización de auditorías internas, una vez por año o según los riesgos identificados.
ALIADOS CIMAS S.A.S, posee profesionales competentes en auditoría interna, alcances de producto y alcances tecnológicos que permiten a la organización visualizar los riesgos para el cumplimiento de los requisitos de Calidad, Inocuidad, Medio Ambiente y lograr establecer correcciones y acciones oportunas en pro de la mejora de la organización y la protección del consumidor.
Los hallazgos son calificados en conformidad con lo indicado por cada estándar de forma que permita identificar permanente el riesgo.
Las auditorías internas incluyen aspectos de legalidad, BPM, Medidas de Control, calidad, autenticidad, fraude, y defensa de los alimentos.
Se hacen auditorías internas bajo estándares propios de la organización y/o estándares de sus clientes.
ANTES DE LA AUDITORIA
DURANTE LA AUDITORIA
DESPUÉS DE AUDITORIA
En Aliados CIMA brindamos acompañamiento experto en la planificación, ejecución y mejora de auditorías internas y de segunda parte enfocadas en Sistemas de Gestión de la Calidad. Estas auditorías permiten a las organizaciones asegurar el cumplimiento normativo, optimizar sus procesos, incrementar la satisfacción del cliente y garantizar la mejora continua. Nuestra experiencia abarca diferentes sectores económicos, desde alimentos y cosméticos, hasta farmacéutica, dispositivos médicos, químicos e industriales.
Normas Aplicables:
Norma internacional que establece los requisitos para implementar un sistema de gestión de la calidad efectivo, enfocado en satisfacer los requisitos del cliente y promover la mejora continua.
Ventajas de implementarla:
Reconocimiento internacional que fortalece la competitividad.
Sectores aplicables: Todos los sectores (alimentos, farmacéutica, cosméticos, envases, industria en general, etc.).
Proporciona directrices para el tratamiento de quejas y reclamos de clientes de manera eficaz y transparente, como parte integral del sistema de gestión de calidad.
Ventajas de implementarla:
Ayuda a prevenir conflictos y mejorar la comunicación externa.
Sectores aplicables: Servicios, manufactura, alimentos, salud, entre otros.
Norma específica para fabricantes y proveedores de dispositivos médicos, que incorpora requisitos regulatorios y de trazabilidad en toda la cadena de producción y distribución.
Ventajas de implementarla:
Facilita la entrada a mercados globales.
Sectores aplicables: Industria de dispositivos médicos, tecnologías biomédicas, insumos hospitalarios, equipos médicos.
Norma guía que establece principios, competencias y metodologías para la auditoría interna o externa de sistemas de gestión (calidad, ambiental, inocuidad, SST, etc.).
Ventajas:
Norma enfocada en garantizar la calidad y competencia técnica de laboratorios.
Ventajas:
Alcance de nuestras auditorías:
Nuestras auditorías pueden enfocarse en evaluación general del sistema de calidad, procesos específicos, auditorías cruzadas con otros esquemas (como inocuidad, SST o medio ambiente), evaluación de proveedores o preparación para auditorías de certificación. El alcance puede ser ampliado o adaptado según las necesidades del cliente.
Aliados CIMA realiza auditorías internas en gestión ambiental con enfoque técnico, normativo y estratégico. Estas auditorías permiten evaluar el cumplimiento de la legislación ambiental vigente, estándares internacionales y compromisos voluntarios en sostenibilidad. Contribuyen a la mejora del desempeño ambiental, la prevención de impactos negativos y el fortalecimiento de la cultura ambiental en las organizaciones.
ANTES DE LA AUDITORIA
DURANTE LA AUDITORIA
DESPUÉS DE AUDITORIA
En Aliados CIMA realizamos auditorías internas del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), con el propósito de verificar su conformidad con la legislación colombiana, normas internacionales y estándares de buenas prácticas, con el fin de asegurar las acciones que conlleven a la prevenir y proteger la salud de los trabajadores y fortalecer la gestión de riesgos laborales.
ANTES DE LA AUDITORIA
DURANTE LA AUDITORIA
DESPUÉS DE AUDITORIA
El auditor selecciona una muestra que cubra las líneas de producto, alcance de producto, tecnologías y activa el ejercicio de trazabilidad y retiro.
Durante la auditoria se confirma la planeación, realización, verificación y eficacia de las medidas de control, los PPR, PPRo, PCC, según se haya determinado por la organización Se realizan comprobaciones en sitio.
Se establecen entrevistas con el personal a cargo de las actividades para asegurar la conciencia del personal sobre sus responsabilidades e impacto en los riesgos de Calidad, inocuidad, legalidad,
La revisión de los registros y documentos se hace de forma transversal durante todos los momentos de la auditoria. Se confirman procedimientos e información documentada mandataria por el estándar incluyendo la frecuencia de revisión y/o actualización.