Consultorías

Así son nuestras consultorías

Aliados CIMA cuenta con expertos en Seguridad Alimentaria, Calidad, Medio Ambiente y SST. Su amplio conocimiento y experiencia, junto con su dominio de estrategias y herramientas, están a disposición de las organizaciones para documentar, implementar y mejorar Sistemas de Gestión, así como para resolver asuntos críticos de operación.

Consultorías

Selecciona el tipo de consultoría

Aliados CIMA ofrecen acompañamiento experto para la implementación, mantenimiento o actualización de sistemas de gestión de inocuidad alimentaria, ajustados a las necesidades específicas de cada organización. Nuestro enfoque combina experiencia normativa, conocimiento técnico y prácticas internacionales para asegurar el cumplimiento de estándares exigidos por clientes, entes reguladores y mercados internacionales.

Objetivos

  • Fortalecer los sistemas de gestión en inocuidad alimentaria.
  • Alcanzar certificaciones nacionales o internacionales.
  • Garantizar el cumplimiento normativo, contractual y comercial.
  • Incrementar la competitividad de las organizaciones en la cadena de valor alimentaria.

Beneficios para la organización

  • Acceso a nuevos mercados y clientes.
  • Mejora de la reputación y confianza del consumidor.
  • Reducción de riesgos legales y sanitarios.
  • Optimización de procesos y toma de decisiones basada en datos.
  • Desarrollo de cultura organizacional orientada a la inocuidad.

Descripción: Norma internacional enfocada en garantizar la calidad de los productos y servicios, promoviendo una cultura de mejora continua y satisfacción del cliente.
Alcance: Aplica a todo tipo de organizaciones en cualquier sector que deseen mejorar su desempeño y asegurar la calidad en sus procesos.
Entregables:

  • Diagnóstico inicial del sistema de calidad.
  • Plan de trabajo con responsables y cronograma.
  • Desarrollo y actualización documental (políticas, manuales, procedimientos, instructivos).
  • Implementación de acciones de mejora.
  • Capacitación al personal clave.
  • Auditoría interna de verificación y plan de acciones correctivas.

Descripción: Norma que proporciona directrices para el proceso de tratamiento de quejas en las organizaciones, mejorando la satisfacción del cliente.
Alcance: Empresas de todos los sectores que busquen estructurar su proceso de gestión de quejas y fidelizar clientes.
Entregables:

  • Diagnóstico del proceso actual de gestión de quejas.
  • Diseño e implementación del procedimiento de quejas y reclamos.
  • Capacitación del personal en atención efectiva al cliente.
  • Herramientas para la medición de la satisfacción y el análisis de datos.

Nota: El alcance de cada consultoría puede ser ampliado o modificado según las necesidades y expectativas del cliente.

En Aliados CIMA acompañamos a las organizaciones en la implementación de sistemas y prácticas que promueven la sostenibilidad ambiental, el cumplimiento legal y la mejora de su desempeño ambiental, adaptándonos a las necesidades específicas de cada sector.

Descripción: Norma internacional que proporciona un marco para proteger el medio ambiente, responder a las condiciones ambientales cambiantes y cumplir con las obligaciones legales.
Alcance: Aplica a cualquier organización que busque gestionar de manera responsable los impactos ambientales de sus actividades, productos o servicios, sin importar su tamaño o sector.
Entregables:

  • Diagnóstico inicial del estado ambiental de la organización.
  • Plan de trabajo con cronograma y responsables.
  • Desarrollo de la documentación ambiental requerida (políticas, procedimientos, matriz de aspectos e impactos ambientales).
  • Implementación de acciones de control y mitigación.
  • Capacitación en gestión ambiental y cumplimiento normativo.
  • Auditoría interna y plan de acciones correctivas previo a certificación.

Descripción: Documento técnico que estructura las acciones, programas y medidas necesarias para prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos ambientales generados por las actividades de una organización.
Alcance: Organizaciones que requieran cumplir con requisitos ambientales locales o de licenciamiento, incluyendo industrias de manufactura, agroindustria, infraestructura y más.
Entregables:

  • Diagnóstico de impactos ambientales.
  • Elaboración del Plan de Gestión Ambiental personalizado.
  • Programa de manejo de residuos, agua, energía, emisiones y otros aspectos.
  • Cronograma de ejecución y responsables.
  • Capacitación sobre implementación del PGA.

Nota: El alcance y los entregables pueden ser ampliados o adaptados según las características y necesidades específicas del cliente.

En Aliados CIMA apoyamos a las organizaciones en la creación, fortalecimiento y mantenimiento de sistemas que protejan la salud, la seguridad y el bienestar de sus trabajadores, cumpliendo con los requisitos legales y fomentando ambientes laborales seguros.

Descripción: Norma internacional que establece un marco para gestionar riesgos y oportunidades en SST, protegiendo a los trabajadores y mejorando continuamente las condiciones laborales.
Alcance: Aplica a organizaciones de todos los tamaños y sectores que buscan gestionar de manera proactiva los riesgos de seguridad y salud ocupacional.
Entregables:

  • Diagnóstico del estado actual de la gestión en SST.
  • Plan de acción con responsables y cronograma de actividades.
  • Desarrollo de documentos esenciales (política de SST, matriz de peligros, procedimientos de control operativo).
  • Implementación de controles y programas de prevención de riesgos.
  • Capacitaciones dirigidas al personal en temas de SST.
  • Auditoría interna y plan de acciones correctivas antes de procesos de certificación.

Descripción: Sistema obligatorio en Colombia que busca anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la salud y la seguridad de los trabajadores.
Alcance: Aplica a todas las organizaciones públicas y privadas en Colombia, independientemente de su tamaño o actividad económica.
Entregables:

  • Evaluación inicial y plan de mejora.
  • Diagnóstico de riesgos laborales y matriz de peligros.
  • Programas de capacitación y promoción en SST.
  • Política y objetivos de SST.
  • Plan de trabajo anual con actividades específicas.
  • Auditoría de verificación del cumplimiento legal.

Nota: El alcance y los entregables pueden ser ajustados o ampliados según el tamaño de la empresa, el sector económico o los requerimientos particulares del cliente.

En Aliados CIMA acompañamos a las organizaciones en la implementación, fortalecimiento y verificación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), asegurando la calidad, inocuidad, legalidad y cumplimiento normativo de sus productos, de acuerdo con los requisitos nacionales e internacionales aplicables a cada sector.

Descripción: Normas y procedimientos que garantizan que los alimentos sean fabricados en condiciones higiénico-sanitarias óptimas, asegurando su inocuidad y calidad para el consumidor.
Alcance: Aplica a la industria de procesamiento de alimentos y bebidas, empaques para alimentos, procesamiento de alimentos para animales, catering, distribución, transporte y almacenamiento.
Entregables:

  • Diagnóstico inicial de cumplimiento BPM.
  • Plan de acción y cronograma de implementación.
  • Desarrollo y actualización de documentación (manuales, programas, registros).
  • Capacitaciones en BPM y buenas prácticas higiénicas.

Auditorías internas de verificación y seguimiento.

Descripción: Requisitos que aseguran que los productos cosméticos sean elaborados bajo condiciones controladas de higiene, calidad y seguridad, minimizando riesgos para la salud pública.
Alcance: Aplica a empresas dedicadas a la fabricación, acondicionamiento, almacenamiento y distribución de productos cosméticos.
Entregables:

  • Diagnóstico de cumplimiento BPM para cosméticos.
  • Plan de acción para ajuste documental y de infraestructura.
  • Desarrollo de manuales y procedimientos requeridos.
  • Capacitaciones específicas en buenas prácticas para cosméticos.
  • Simulaciones de auditoría para preparación ante autoridades sanitarias.

Descripción: Buenas prácticas para la fabricación de medicamentos que aseguran que los productos sean consistentes en su calidad, seguros y eficaces para el consumo humano.
Alcance: Aplica a laboratorios farmacéuticos, empresas de fabricación de medicamentos de uso humano o veterinario, y empresas de dispositivos médicos.
Entregables:

  • Diagnóstico de cumplimiento BPM y requisitos GMP.
  • Elaboración de planes de mejora para cumplimiento normativo.
  • Documentación técnica (procedimientos, validaciones, controles de calidad).
  • Programas de formación continua para personal en BPM farmacéutico.
  • Auditorías de verificación de cumplimiento y simulacros de inspección.

Descripción: Estándares de manufactura que garantizan que los productos de aseo (doméstico e industrial) se fabriquen en condiciones que aseguren su calidad y su seguridad para el usuario final.
Alcance: Aplica a empresas fabricantes de productos de limpieza, desinfectantes, detergentes, entre otros, de uso doméstico e institucional.
Entregables:

  • Diagnóstico inicial de cumplimiento BPM para productos de aseo.
  • Desarrollo de programas de limpieza y desinfección industrial.
  • Creación de manuales de buenas prácticas y procedimientos operativos.
  • Capacitación en control de calidad, etiquetado y cumplimiento regulatorio.
  • Acompañamiento en auditorías y preparación para visitas de inspección sanitaria.

Nota: El alcance y los entregables pueden ser ampliados o ajustados de acuerdo con las necesidades específicas del cliente y su tipo de producto o mercado objetivo.

Descripción:
Es una norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, orientado a prevenir lesiones y deterioro de la salud relacionados con el trabajo, y a promover un entorno laboral seguro y saludable.

Alcance:
Aplica a todo tipo de organizaciones que deseen mejorar el desempeño en SST, incluyendo empresas manufactureras, de servicios, salud, alimentos, construcción, transporte, farmacéuticas, cosméticas y de dispositivos médicos.

Entregables:

  • Diagnóstico inicial del cumplimiento normativo.
  • Plan de implementación con cronograma y responsables.
  • Desarrollo documental (manuales, políticas, procedimientos).
  • Matrices de identificación de peligros y evaluación de riesgos.
  • Capacitaciones y sensibilizaciones al personal.
  • Auditoría interna y plan de mejora.
  • Acompañamiento a certificación (si aplica).

Descripción:
Marco normativo colombiano que regula la afiliación, prevención, atención y cobertura de los riesgos laborales de los trabajadores, administrado por las ARL (Aseguradoras de Riesgos Laborales).

Alcance:
Aplica a todas las empresas públicas y privadas en Colombia que tengan trabajadores dependientes o contratistas, sin importar el tamaño o sector económico.

Entregables:

  • Diagnóstico de cumplimiento con requisitos del sistema general.
  • Asesoría en afiliación y clasificación del riesgo.

  • Implementación de medidas de prevención y control.
  • Diseño de campañas educativas y de promoción.
  • Revisión y actualización del plan de emergencias.

Descripción:
Reglamentación colombiana que establece los lineamientos obligatorios para la implementación, mantenimiento y mejora del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Alcance:
Aplica a todas las empresas en Colombia, independientemente del tamaño, con exigencias proporcionales a la cantidad de trabajadores y nivel de riesgo.

Entregables:

  • Diagnóstico frente a estándares mínimos por nivel de riesgo.
  • Formulación del plan de mejora y plan anual del SG-SST.
  • Documentación completa del sistema (política, procedimientos, formatos).
  • Apoyo en ejecución de actividades del plan anual.
  • Verificación del cumplimiento normativo.
  • Generación de informes para ARL y entes de vigilancia.

Descripción:
Esquema colombiano exigido por el Consejo Colombiano de Seguridad para empresas contratistas del sector hidrocarburos y otros sectores industriales, enfocado en evaluar el desempeño en SST, medio ambiente y calidad.

Alcance:
Aplica a contratistas y subcontratistas que prestan servicios a empresas del sector energético, hidrocarburos, infraestructura y minería.

Entregables:

  • Diagnóstico según matriz RUC vigente.
  • Elaboración de documentos y formatos requeridos.
  • Estandarización del SG-SST, medio ambiente y calidad.
  • Capacitaciones para el personal clave.
  • Preparación para auditorías externas.
  • Acompañamiento en la postulación y actualización anual.

Descripción:
Normas específicas de cada sector y medidas preventivas obligatorias para mitigar riesgos biológicos (ej. COVID-19, virus respiratorios, etc.), de acuerdo con las resoluciones del Ministerio de Salud y normativas sectoriales.

Alcance:
Aplica a empresas del sector salud, alimentos, farmacéuticos, cosméticos, educación, comercio, entre otros, que deben implementar protocolos preventivos ajustados a su operación.

Entregables:

  • Diagnóstico frente a normativas sectoriales y bioseguridad.
  • Diseño e implementación del protocolo de bioseguridad.
  • Señalización y adecuación de espacios de trabajo.
  • Capacitaciones en medidas de prevención y autocuidado.
  • Apoyo en la gestión documental y seguimiento.
  • Auditoría interna de cumplimiento y plan de mejora.